Cuando iniciamos en este mundillo del Internet y deseamos crear nuestro primer sitio web, siempre nos surge la siguiente pregunta ¿Con que debo crear mi sitio web? Si tienes conocimiento en programación muy seguramente te crearas tu sitio web a base de HTML, CSS, PHP y JavaScript.
Pero como no siempre es así y no todos contamos con conocimientos en Programación, siempre existen alternativas muy buenas para solucionar estos problemas y que nos permiten montarnos una web sin necesidad de escribir una sola linea de código.
A este tipo de herramientas las conocemos como CMS,pero ¿Qué es un CMS?
Tabla de contenidos
- 1 Definición de CMS
- 2 Razones que te convencerán para elegir WordPress
- 2.1 Es gratuito
- 2.2 Es muy fácil de aprender
- 2.3 Es muy sencillo publicar contenido
- 2.4 Miles de plantillas listas para utilizar
- 2.5 Es muy fácil aumentar su funcionalidad
- 2.6 Tiene una gran comunidad que lo respalda
- 2.7 Puedes gestionar uno o más usuarios
- 2.8 Optimizado para posicionar en Buscadores
- 2.9 Compatible con cualquier formato
- 2.10 Actualizaciones constantes
Definición de CMS
En un principio se creó para todas aquellas personas que querían llevar su negocio físico a Internet pero no contaban con las habilidades técnicas para desarrollar una web desde cero, era algo así como la comida instantánea, que solo la metes al horno y en unos minutos esta lista para comer, fácil, sencillo y sin necesidad de ensuciarte las manos preparándola tu mismo.
En la actualidad existen varios CMS muy populares, pero el que más ha destacado es WordPress.
WordPress es el CMS más utilizado del mundo y ya no solo es utilizado por principiantes en el diseño web, si no que ya lo utilizan y lo recomiendan profesionales en la materia. ¿Quieres saber por qué? Ahora te lo explico…
Razones que te convencerán para elegir WordPress
Es gratuito
WordPress al ser un software de código abierto se distribuye de manera gratuita, por lo que te lo puedes descargar y subirlo a tu servidor sin tener que gastar un peso.
Al ser de código abierto no requiere de licencias para su uso, por lo que también lo puedes modificar y adaptar a tus necesidades sin preocuparte de que alguien después te cobre algo por esas modificaciones.
Es muy fácil de aprender
WordPress cuenta con una de las interfaces más intuitivas que me he encontrado, su panel de administración es tan sencillo que cualquier persona con conocimientos básicos en computación lo puede utilizar.
Su curva de aprendizaje es muy rápida en comparación con otros CMS y te permite gestionar tu contenido sin ser un Pro de la programación ni tener que depender de terceros.
Es muy sencillo publicar contenido
Publicar entradas o páginas en WordPress es más sencillo de lo que te imaginas, cuenta con un editor al estilo del popular software Microsoft Word en donde puedes dar formato a tus textos (insertar titulares, parrafos, usar negritas, cursiva, listas, cambiar el color del texto, etc) además de que te permite subir e insertar archivos multimedia como imágenes o vídeos de una forma super sencilla.
Miles de plantillas listas para utilizar
WordPress cuenta con un repositorio con miles de plantillas gratuitas y que cuentan con un nivel de calidad de Agencia de Diseño Web. Estas plantillas o themes te permiten tener un diseño web moderno y adaptado a todos los dispositivos sin necesidad de tener conocimientos en Programación, generalmente implementan un panel de opciones en donde visualmente tú puedes personalizar tu sitio sin tener que tocar una sola linea de código.
De igual manera, existen muchas empresas que desarrollan plantillas premium o de pago, las cuales puedes adquirir y subir a tu panel de WordPress sin mayor problema, no estas limitado a usar únicamente las de su repositorio como sucede con otros CMS.
Es muy fácil aumentar su funcionalidad
Muchas veces pasa que encontramos la plantilla ideal para nuestra web pero notamos que le hace falta algo y no tenemos idea de como implementarlo. Bueno, WordPress te da la solución. WordPress cuenta con miles de Plugins gratuitos y de pago que son pequeños programitas que te permiten añadir funcionalidades extra a tu sitio web, por ejemplo botones sociales, galerías, formularios, barras, etc.
Tiene una gran comunidad que lo respalda
WordPress es el CMS más utilizado y popular de la actualidad, y se lo ha ganado a pulso… cuenta con una de las comunidades más grandes de desarrolladores que ha diario están creando nuevas plantillas, nuevos plugins, corrigiendo errores y trabajando en nuevas versiones para mejorar la seguridad y el rendimiento de la plataforma.
Para cualquier duda o problema que tengas con WordPress estoy seguro que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte, ya sea en blogs, foros o en la propia comunidad de WordPress.org.
Puedes gestionar uno o más usuarios
Todo sabemos que un sitio web empresarial o simplemente un blog, es gestionado por más de una persona. Siempre se necesita de un gran equipo para mantener actualizado el contenido del sitio.
Con WordPress la gestión de usuarios es un tema del que no nos tenemos que preocupar, ya que nos ofrece 5 roles o perfiles de usuario ya predefinidos, a los cuales les da diferentes permisos de acceso y privilegios, estos son:
- Administrador
- Editor
- Autor
- Colaborador
- Suscriptor
Optimizado para posicionar en Buscadores
Un tema que muchos CMS no tienen bien optimizado es el tema del SEO o posicionamiento en buscadores y que es donde WordPress les saca mucha ventaja.
WordPress cuenta con una estructura de código fuente totalmente amigable con los principales motores de búsqueda como Google o Yahoo permitiendo la fácil indexación de tus páginas, además de que en su repositorio hay varios plugins gratuitos bastante potentes (como el de Yoast) que te permiten optimizar aún más el SEO en tu sitio web.
Compatible con cualquier formato
En algunas ocasiones nos vemos en la necesidad de insertar en nuestras páginas otro tipo de contenido externo como puede ser: un vídeo de Youtube, un audio de soundcloud, un tweet, una publicación de Facebook, un vídeo de Vimeo o inclusive una foto de Instagram.
Con WordPress esta tarea se vuelve tan sencilla como copiar la url del contenido que quieres agregar y pegarlo dentro de tu post. En caso de que el contenido deseado no sea soportado nativamente por WordPress, siempre puedes utilizar un plugin 😉
Actualizaciones constantes
WordPress se preocupa mucho por la seguridad y satisfacción de sus usuarios, por ello cada que detectan algún fallo con la seguridad o con el código fuente, no tardan mucho en solucionarlo y lanzar una actualización de su software.
Esta actualización le llega a todos los usuarios a través de su panel de administración mediante una notificación, para que con un solo clic actualicen su versión y se mantengan al día.
Si por alguna razón la actualización que instalas te genera alguna incompatibilidad con algún plugin o plantilla que tengas funcionando en tu sitio web, siempre puedes optar por volver a la versión anterior hasta que el desarrollador del plugin o plantilla los actualice y no tengas problemas con la nueva versión de WordPress.
¿Me ayudas puntuando el articulo?
¿Te gusta este Artículo?
Entonces te recomiendo una cosa...
Suscríbete y recibe los mejores contenidos de Creativos Blog directamente en tu bandeja de entrada ¡Anímate y no te pierdas las actualizaciones de este Blog!