¡Hola! Me llamo Hammer Garita y me dedico al SEO en Puebla. Este articulo lo he escrito para ayudar a las personas a entender que es el SEO o posicionamiento web y como los puede beneficiar para captar más visitas en sus páginas web.
No caigas en el error de creer que por tener una página web ya vas a empezar a recibir clientes, esa es una idea totalmente errónea.
Para que una página web gane visibilidad se deben implementar una serie de estrategias que nos ayuden a posicionar en los principales motores de búsqueda como Google. Estás estrategias y técnicas las conocemos como Posicionamiento web o SEO.
No te preocupes si aún no sabes que significa SEO o como funciona, por que para eso he escrito este articulo, para explicártelo, así que no le demos más vueltas e iniciemos…
Tabla de contenidos
🤔 ¿Qué es el SEO?
El SEO u Optimización de motores de búsqueda por sus siglas en ingles (Search Engine Optimization), es el proceso mediante el cuál mejoramos nuestro sitio web tanto interna como externamente para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de los buscadores más populares como Google.
El SEO en sí como disciplina es tan cambiante que siempre hay que estarse actualizando, siempre he dicho que en este mundo del desarrollo y diseño web «lo que ayer funcionaba, hoy puede ser obsoleto».
🚀 ¿Por qué es importante el posicionamiento en buscadores?
Si empresas mundialmente reconocidas como Coca-Cola o Pepsi implementan estrategias de Marketing Digital y posicionamiento web ¿Por qué tú no?
El SEO te permitirá dar visibilidad a tu sitio web a través de los buscadores más utilizados como Google, Yahoo, Bing. Vamos, en pocas palabras cuando implementamos una estrategia de SEO lo que buscamos es aparecer entre los 10 primeros resultados de búsqueda.

Páginas posicionadas organicamente en Google
Si tu página web no está entre los 10 primeros resultados de búsqueda, lo más seguro es que muy pocas personas o directamente nadie ingrese a tu sitio web, es como si no existieras.
¿Ahora ves porque es importante el SEO? No basta solo con tener con una página web, necesitamos visibilidad para que la gente nos encuentre.
Una web posicionada correctamente aumenta sus visitas, ventas, registros, descargas y más…
📛 ¿Cómo funciona el SEO?
Google es una maquina y no tiene la capacidad de ver y razonar (por ahora) como un humano lo haría, es por ello que se vuelve indispensable ayudarle en lo más posible a que entienda nuestro contenido. Es ahí donde el SEO comienza a tomar un papel importante, ya que el SEO consiste en decirle a los buscadores de que trata nuestra página web, de que temas hablamos y que es lo ofrecemos.
Existen dos formas de hacer SEO, y esas son el SEO interno y el SEO externo ¿Pero en que consiste? veamos…
SEO Interno
El SEO interno o SEO OnPage es en teoría «el más sencillo» de realizar, digo el más sencillo entre comillas por que si fuera fácil todo el mundo lo haría 😉 ¿Pero en que consiste el SEO interno? Es un proceso mediante el cual optimizamos la estructura de nuestra página web a nivel semántico, con esto me refiero a:
Una correcta maquetación bajo los estándares del W3C.
Uso efectivo de los títulos H1, H2, H3, etc.
Optimización de las palabras clave de tu sitio web.
Correcta estructura de las URL´s (Haz tus url amigables).
Evitar contenido duplicado.
Optimizar las imágenes de tu web para que los robots de Google las entiendan.
Mejorar la velocidad de carga de tu web.
Jerarquizar el contenido y facilitar la navegación.
SEO Externo
Éste es el que se podría considerar el «más complicado» de conseguir, ya que no siempre está en nuestras manos lograrlo, sobre todo si eres nuevo en este mundillo.
Hace algún tiempo, muchas personas se preocupaban por meter la mayor cantidad de enlaces a su sitio web, los obtenían desde foros, directorios, granjas de enlaces, blogs 2.0, etc., logrando conseguir hasta miles de enlaces ¿Pueden creerlo? Pero con las actualizaciones en los algoritmos de google las páginas web que hacían uso de está técnica poco a poco fueron perdiendo posiciones (en el mejor de los casos) y la gran mayoría fueron penalizadas y prácticamente desaparecieron de los resultados de búsqueda.
Hoy en día está técnica se sigue utilizando de una manera más cuidada, consiguiendo enlaces desde blogs de baja calidad, pero esto ya no engaña a Google, actualmente Google valora más 1 enlace de calidad que 100 de baja calidad.
Pero… ¿De donde consigo un enlace de calidad?, bueno ahora te explico:
Contacta con páginas que hablen de tu misma temática y aporta contenido de calidad a sus webs, si lo que aportas es muy bueno seguro que te regalan un enlace 😉.
Escribe contenido relevante en tu blog, suena obvio, pero si tu contenido es interesante y aporta algo nuevo, ten por seguro que otras web te enlazaran sin siquiera pedirlo.
Redes Sociales, entre más veces se comparta tu contenido en las diferentes Redes Sociales quiere decir que tu contenido es muy bueno y que gusta, es una buena métrica para Google.
🌐 SEO orientado a la ubicación
Para elaborar una estrategia de Posicionamiento Web se debe tomar en cuenta la ubicación geográfica de nuestro negocio y cual es el mercado objetivo al que quieres llegar.
Por ejemplo, mi página de Diseño Web en Puebla me interesa que aparezca cuando alguien de la ciudad de Puebla haga esta búsqueda ya que la estoy orientado hacia esta ubicación.
En cambio si esa página apareciera en resultados de búsqueda de personas en Madrid tal vez no sería tan relevante ya que buscan quien les haga una página en Madrid. Por eso se vuelve importante orientar correctamente nuestras estrategias de posicionamiento web.
El SEO de acuerdo a la ubicación lo podríamos segmentar de la siguiente manera:
SEO Local
Este es el más interesante para todos los negocios que tengan presencia física. Por ejemplo restaurantes, museos, hoteles, etc. Ya que cuando alguien hace este tipo de búsquedas es porque está buscando el inmueble más cercano.
La ventaja de este tipo de posicionamiento es que te puedes dar de alta en Google para que cuando alguien haga una búsqueda local aparezca tu negocio marcado en Google Maps.
SEO Nacional
Este es el SEO que realizamos para posicionar en un país en concreto para de esta manera captar clientes en todo el territorio y no solo en una localidad concreta como en el anterior.
Este tipo de SEO lo deben realizar empresas que tienen presencia en todo un país pero carecen de presencia en otros. Por ejemplo tiendas comerciales, cadenas de restaurantes nacionales, etc.
Eso si debes de tomar en cuenta que este tipo de posicionamiento es mucho más complicado ya que compites contra otros negocios nacionales y además con negocios locales.
SEO Global
Y tenemos el último tipo de posicionamiento, que es el Global. El SEO global se utiliza para Webs que no tienen una ubicación geográfica especifica y que pueden aparecer en cualquier resultado de búsqueda del mundo sin perder relevancia.
Un claro ejemplo de este tipo de Webs podría ser una de Dietas o de nutrición, que sin importar si la buscan desde México o desde España la información sigue siendo de interés general.
Pero claro, como es algo Global, la competencia es bastante a diferencia de una local o nacional, ya que compites con sitios web de todo el mundo.
⌛ El posicionamiento web es lento
¡Sí, como lo estás leyendo! El posicionamiento en buscadores no es algo que se consiga de la noche a la mañana, es un proceso bastante lento que puede llevar semanas, incluso meses hasta que comencemos a ver algunos resultados de todo nuestro esfuerzo.
Debes tomar en cuenta que el SEO es un trabajo constante, no es cosa de un solo día. Incluso cuando tu web ya se encuentre en posiciones privilegiadas dentro del buscador, debes seguir haciendo trabajo de posicionamiento, ya que siempre habrá gente que se este esforzando por ocupar esos puestos.
Si tú no cuentas con la experiencia o tiempo necesario para elaborar una estrategia de Posicionamiento SEO, lo mejor es contratar a un profesional para que te oriente y se encargue de toda esa parte técnica.
📈 Beneficios del Posicionamiento Web
A pesar de que el posicionamiento online es un proceso que requiere de mucho tiempo y esfuerzo, los beneficios a largo plazo hacen que valga la pena implementarlo.
Si tú aun dudas en si deberías implementar una estrategia de posicionamiento web en tu negocio online ahorita te muestro que beneficios obtendrías de implementar correctamente una estrategia SEO:
Aumentas la visibilidad de tu negocio o marca.
Recibes más visitas que están totalmente interesadas en tu producto o servicio.
Al recibir visitas cualificadas las posibilidades de que se vuelvan clientes potenciales aumentan.
Si haces bien las cosas puedes estar posicionado en los primeros lugares bastante tiempo, aumentando lógicamente tus ventas.
💻 ¿Trabajamos el SEO de tu Web?
Si buscas mejorar el posicionamiento de tu página web y te interesa que trabajemos juntos contactame a través de mi formulario de contacto y cuéntame todo de tu proyecto…
Como comente al inicio del articulo actualmente me dedico al posicionamiento web en Puebla, pero no solo trabajo en Puebla. Si tú eres de otra localidad no dudes en contactarme y yo me pondré en contacto contigo lo más pronto posible.
¡Hagamos despegar juntos tu proyecto!
🏁 Conclusión
El Posicionamiento Web es un tema bastante importante que no lo podemos tomar a la ligera, si queremos que nuestra página web tenga visibilidad y las personas lleguen desde los buscadores tenemos que plantearnos una buena estrategia SEO, de lo contrario la competencia es quién se llevara todo el trafico de búsqueda y es quien más venderá 😉
No pierdas más tiempo y clientes e implementa una estrategia SEO ¡Ya! 📈