El tema del Spam en todo sitio web es un problema que no se puede tomar a la ligera, ya que díganme ¿A quién le gusta recibir cientos de comentarios basura?
Para solucionar este tema, en WordPress existen algunos plugins que nos ayudan con la gestión de los comentarios. Uno de ellos y el más popular (y no precisamente por qué la gente se lo descargue, si no porque ya viene instalado de manera predefina) es Akismet.
Pero…
🤔 ¿Qué es Akismet?
Akismet es un plugin desarrollado por la empresa Automattic, la misma empresa que gestiona y administra wordpress.com.
Este plugin realiza la función de filtrar todo tipo de comentarios que sean considerados spam, como pueden ser comentarios en un idioma diferente al de la web, comentarios con enlaces ocultos, comentarios promocionando algún producto que no tenga nada que ver con el post, etc…
¿Cuál es el problema? Que a pesar de haber sido desarrollado por una empresa tan reconocida como Automattic, este plugin tiene muchos inconvenientes, que han provocado que más de un usuario se lo piense más de una vez para mantenerlo instalado entre sus plugins.
¿Quieres saber cuales son? Bueno, ponte cómodo que ahorita te lo explico…
😃👍 Ventajas de utilizar Akismet
Antes de que vayas corriendo a desinstalar Akismet de tu WordPress es importante que conozcas las ventajas que tiene este plugin, ya que sus cosas buenas también tiene, veamos…
Tiene una tasa de efectividad de cerca del 85 – 90%.
Es compatible con Contact Form 7, uno de los plugins de formularios de contacto más utilizado en el mundo. Eso sí, debes integrarlo manualmente en cada formulario que generes.
Se puede integrar con Gravity Forms, el cual es considerado por muchos el mejor plugin para crear formularios.
Al ser desarrollado por una empresa con gran reputación, ten por seguro que nunca le faltaran actualizaciones 😉.
Tiene un gran soporte por detrás.
😕 Desventajas de utilizar Akismet
Después de conocer las ventajas que nos brinda este plugin, te estaras preguntando… Si tiene muchas ventajas ¿Por qué muchos lo desinstalan? Las razones son las siguientes…
El principal «pero» de Akismet, es que no es tan gratuito como lo pintan, ya que si tu blog es comercial o genera ingresos (ya sea usando Adsense) que es el 90% de los blogs, Akismet espera a que pagues una licencia de uso.
Ya vimos anteriormente que tiene una tasa de efectividad del 80-90% ¿Pero que sucede con el otro 10%? Bueno es lo que se conoce como «falsos positivos» y cientos de usuarios han reportado que algunos comentarios que eran legítimos los ha marcado como spam ¡Vaya problema!
Necesitas tener una cuenta sí o sí en WordPress.com, ya que requiere de una API de este servicio para poder funcionar.
Es un plugin pesado (no tanto como otros) pero que puede ralentizar la carga de tu sitio web ¿Por qué? Por qué requiere estarse conectando a los servidores de WordPress.com para consultar los datos de su API.
🛡 ¿Hay alternativas a Akismet?
¡Por supuesto! y me atrevería a decir que mejores, como siempre hay alternativas gratuitas y de pago, pero si solo requieres protección anti-spam sin necesidad de opciones pro o premium, estás tres opciones te recomiendo (son gratuitas):
Anti Spam Bee: Éste es considerado por muchos la mejor alternativa a Akismet por su gran efectividad a la hora de detectar el spam y lo que más lo destaca es la posibilidad de elegir que idiomas son permitidos para escribir comentarios, bloqueando el resto (uff, adiós comentarios en árabe).
La única pega de este plugin es que no es compatible con algunos gestores de comentarios como Disqus (sí, el mismo que uso en este blog 🤔). Pero si tú haces uso de los comentarios nativos de WordPress este plugin es una excelente opción, puedes encontrar más información aquí: https://wordpress.org/plugins/antispam-bee/
WP-SpamShield Anti-Spam: es un plugin que cumple a la perfección su cometido de bloquear todo tipo de spam con una configuración sencilla.
Protege contra comentarios spam, trackbacks spam, inyecciones SQL (a la base de datos) y más funciones. Puedes encontrar más información aquí: https://wordpress.org/plugins/wp-spamshield/
Anti-spam: Es otro plugin que se ha ganado un lugar entre los plugins de muchos web masters por su facilidad de uso, simplemente con instalarlo y activarlo ya nos estará protegiendo contra el spam.
Este plugin es compatible con disqus y nos protege contra cualquier tipo de spam automático (generado por bots) pero no contra el spam manual (hecho por personas). Puedes encontrar más información aquí: https://es.wordpress.org/plugins/anti-spam/
Otras alternativas: Es obvio que no he probados todos los Plugins anti spam que hay en el repositorio de WordPress, seguro que hay algún otro plugin no tan conocido y que funcione a la perfección.
Algunos web master optan por combatir el spam implementando captcha en sus formularios, aunque hoy en día ya no es tan efectivo, los spammers cada día se la ingenian más para evadir este filtro.
También otras alternativas puede ser usar gestores de comentarios independientes al que trae WordPress como el de Disqus, Intense Debate, Facebook Comments, Comments Evolved, etc. Que implementan sus propios filtros para evitar el Spam.
¿Me ayudas puntuando el articulo?
¿Te gusta este Artículo?
Entonces te recomiendo una cosa...
Suscríbete y recibe los mejores contenidos de Creativos Blog directamente en tu bandeja de entrada ¡Anímate y no te pierdas las actualizaciones de este Blog!